Inicio Destacado SVOM es una misión espacial China-Francia para estudiar explosiones de rayos gamma y nave espacial lanzada a órbita

SVOM es una misión espacial China-Francia para estudiar explosiones de rayos gamma y nave espacial lanzada a órbita

por José Antonio Niebla Rizo

¡Un esfuerzo de colaboración entre China y Francia ha despegado! El sábado, el Monitor de Objetos Variables Espaciales (SVOM) fue puesto en órbita, lo que marcó un gran salto en nuestra capacidad para estudiar estallidos de rayos gamma, las explosiones más poderosas del universo.

El SVOM construido en China tiene instrumentos científicos de ambas naciones.

Esta nave espacial de última generación es una maravilla de la colaboración internacional. Construido por China, SVOM lleva instrumentos científicos de ambas naciones. Las contribuciones francesas incluyen la cámara con máscara codificada ECLAIR y el Telescopio de rayos X de microcanales, mientras que China proporciona el Monitor de ráfagas de rayos gamma y el Telescopio visible.

cohete chino

Los estallidos de rayos gamma son explosiones increíblemente energéticas y de corta duración que se originan en galaxias distantes. Desde su descubrimiento accidental en 1967, estos misterios cósmicos han fascinado a los astrónomos. La misión de SVOM es desentrañar sus secretos.

SVOM no es la primera nave espacial dedicada a explosiones de rayos gamma. Misiones como el Observatorio Compton de Rayos Gamma de la NASA y el BeppoSAX de Italia han allanado el camino. Sin embargo, SVOM cuenta con el conjunto de instrumentos más sofisticado jamás creado para este propósito.

Los objetivos científicos de SVOM van más allá de los estallidos de rayos gamma. Al estudiar estos poderosos eventos, los científicos esperan obtener información sobre la energía oscura, la evolución del universo e incluso la elusiva conexión entre las ondas gravitacionales y las señales electromagnéticas.

SVOM no es sólo un logro científico; es un testimonio de una cooperación internacional exitosa en la exploración espacial. Tras el lanzamiento del satélite oceanográfico China-Francia en 2018, SVOM marca otro capítulo en esta productiva asociación. Los datos recopilados por SVOM prometen beneficiar a los científicos de ambas naciones y ampliar los límites de nuestra comprensión del universo.

También te puede gustar

Deja un comentario

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia. Asumimos que aceptas, aunque puedes desactivarlas en cualquier momento. Aceptar Leer más